
Cómo elegir un buen chocolate artesanal: 4 claves prácticas
El chocolate está en todas partes: desde el supermercado hasta las tiendas más exclusivas. Pero entre tanta oferta, ¿cómo diferenciar un chocolate artesanal auténtico de uno industrial disfrazado de “gourmet”? En Chozú creemos que parte de disfrutar este producto está en aprender a reconocerlo, saborearlo y elegirlo con conciencia.
- Revisa el porcentaje de cacao
Un buen chocolate no tiene al azúcar como protagonista, sino al cacao o al copoazú. Los porcentajes (65%, 70%, 85%) no solo indican intensidad, también son un sello de transparencia. En Chozú, por ejemplo, destacamos siempre el porcentaje porque queremos que sepas lo que estás disfrutando. - Mira la lista de ingredientes
La regla es simple: menos es más. Un chocolate artesanal de verdad no necesita grasas vegetales, saborizantes artificiales ni conservantes. Basta con cacao, manteca de cacao y azúcar. Cuando veas listas largas y confusas, probablemente no estés frente a un chocolate bean to bar auténtico. - Confía en el origen
Cada grano de cacao o copoazú tiene una historia. Saber de dónde viene tu chocolate es clave: habla de su calidad, de las comunidades que lo cultivan y de su impacto en la tierra. En Chozú trabajamos directamente con productores amazónicos, asegurando un origen claro y justo. - Haz la prueba sensorial
El chocolate se aprecia con todos los sentidos:
- Vista: debe brillar, sin burbujas ni manchas.
- Oído: al partirlo, debe sonar un “snap” limpio.
- Olfato: su aroma debe recordarte a frutos, flores o nueces, no solo a azúcar.
- Gusto: los sabores deben evolucionar en boca, no quedarse planos.
Elegir un buen chocolate es elegir calidad, origen y respeto. Y sobre todo, elegir experiencias que trascienden lo común. Ven a Chozú y llévate un chocolate artesanal que cumple con cada una de estas claves.






